Tips para un diseño más sostenible

Promueve la economía circular

De la tierra a la tierra

Diseña para que los productos puedan ser parte de un ciclo cerrado, donde los materiales se reutilicen y se mantenga el valor dentro del sistema. Diseñar productos que puedan reutilizarse, repararse y reciclarse fácilmente.

Ten en cuenta las fases del ciclo de vida

Cada decisión que tomamos tiene un impacto

Analiza cada etapa del ciclo de vida, desde la extracción de materias primas, producción, transporte y distribución, uso y consumo hasta su disposición final, y busca maneras de reducir su impacto ambiental en cada una de las fases.

Haz que sea funcional y estético

El diseño debe ser práctico y cumplir su propósito de manera efectiva.

Cada elemento debe tener una razón de ser, y la usabilidad debe ser prioritaria. Es importante buscar el equilibrio para que sea visualmente atractivo y puede evocar emociones positivas en quienes lo utilizan.

Prioriza materiales sostenibles

Recuerda que los recursos son finitos

Usa materiales reciclados (con certificados), reciclables, biodegradables, compostables o de bajo impacto ambiental.

Recuerda menos es más

Reduce el desperdicio

Optimiza el uso de materiales y minimiza residuos en la producción y el ciclo de vida del diseño.

Experimenta y comete errores

Toma riesgos y cuestiónalo todo

Si no cometes errores es que no has investigado lo suficiente

Usar tintas y acabados ecológicos

Investiga, pregunta y analiza

Evitar químicos tóxicos y preferir tintas vegetales en base agua o biodegradables.

Minimiza la huella de carbono

Optimiza tus diseños

Reduce emisiones en transporte, producción y distribución. Diseña productos que consuman menos energía durante su uso y que, en su fabricación, utilicen procesos energéticamente eficientes.

Diseña con un propósito social

Incluir criterios éticos y de equidad

Ten en cuenta el impacto social del diseño, asegurando que se respeten los derechos de los trabajadores y se promueva la equidad en la cadena de suministro (en la producción y uso del diseño)

Innova con soluciones regenerativas

Genera impacto positivo

Crear diseños que no solo minimicen el daño, sino que aporten beneficios al medio ambiente.

Encuentra tu Ikigai

Busca tu razón de ser

En la cultura de Okinawa, el ikigai se concibe como «una razón para levantarse por la mañana»; es decir, una razón para disfrutar de la vida.

Educa al usuario sobre el impacto

Comunicación clara sobre reciclaje y sostenibilidad del diseño

Informa a los consumidores sobre las prácticas sostenibles y el impacto de sus elecciones, fomentando un comportamiento más consciente.

Tips para un diseño más sostenible

Promueve la economía circular

De la tierra a la tierra

Diseña para que los productos puedan ser parte de un ciclo cerrado, donde los materiales se reutilicen y se mantenga el valor dentro del sistema. Diseñar productos que puedan reutilizarse, repararse y reciclarse fácilmente.

Ten en cuenta las fases del ciclo de vida

Cada decisión que tomamos tiene un impacto

Analiza cada etapa del ciclo de vida, desde la extracción de materias primas, producción, transporte y distribución, uso y consumo hasta su disposición final, y busca maneras de reducir su impacto ambiental en cada una de las fases.

Haz que sea funcional y estético

El diseño debe ser práctico y cumplir su propósito de manera efectiva.

Cada elemento debe tener una razón de ser, y la usabilidad debe ser prioritaria. Es importante buscar el equilibrio para que sea visualmente atractivo y puede evocar emociones positivas en quienes lo utilizan.

Prioriza materiales sostenibles

Recuerda que los recursos son finitos

Usa materiales reciclados (con certificados), reciclables, biodegradables, compostables o de bajo impacto ambiental.

Recuerda menos es más

Reduce el desperdicio

Optimiza el uso de materiales y minimiza residuos en la producción y el ciclo de vida del diseño.

Experimenta y comete errores

Toma riesgos y cuestiónalo todo

Si no cometes errores es que no has investigado lo suficiente

Usar tintas y acabados ecológicos

Investiga, pregunta y analiza

Evitar químicos tóxicos y preferir tintas vegetales en base agua o biodegradables.

Minimiza la huella de carbono

Optimiza tus diseños

Reduce emisiones en transporte, producción y distribución. Diseña productos que consuman menos energía durante su uso y que, en su fabricación, utilicen procesos energéticamente eficientes.

Diseña con un propósito social

Incluir criterios éticos y de equidad

Ten en cuenta el impacto social del diseño, asegurando que se respeten los derechos de los trabajadores y se promueva la equidad en la cadena de suministro (en la producción y uso del diseño)

Innova con soluciones regenerativas

Genera impacto positivo

Crear diseños que no solo minimicen el daño, sino que aporten beneficios al medio ambiente.

Encuentra tu Ikigai

Busca tu razón de ser

En la cultura de Okinawa, el ikigai se concibe como «una razón para levantarse por la mañana»; es decir, una razón para disfrutar de la vida.

Educa al usuario sobre el impacto

Comunicación clara sobre reciclaje y sostenibilidad del diseño

Informa a los consumidores sobre las prácticas sostenibles y el impacto de sus elecciones, fomentando un comportamiento más consciente.